El Museo de la Cárcova de la UNA invita a participar del taller de escritura No me acuerdo a cargo de Pablo Katchadjian, en el marco de la muestra Amigos del siglo XX. Los motivos. Sábado 23 de agosto de 15 a 17 h. Inscripciones a partir del 11 de agosto.
Guerrieri y Gómez Canle pintaron las obras que componen Amigos del siglo XX. Los motivos observando reproducciones en libros y revistas. Cuando, con el tiempo, tuvieron ocasión de contrastar algunas de sus obras con los originales, les sorprendieron muchas veces las diferencias de color, trazo, tamaño, etc. Si bien no pintaron de memoria, sí lo hicieron a partir de una foto, que no es otra cosa que un recuerdo. La idea de este taller de escritura es tratar de lograr un efecto de sorpresa similar al comparar una obra de origen con la obra derivada. Para esto, propone valerse de los caprichos de la memoria.
Actividad gratuita con inscripción previa. Cupos limitados.
Dirigido a toda persona interesada. Requerimientos: cuaderno y birome.
Inscripciones online a partir del 11 de agosto 2025.
Pablo Katchadjian nació en Buenos Aires en 1977. Publicó las novelas Una oportunidad (2022), Amado Señor (2020), En cualquier lado (2017), La libertad total (2013) y Qué hacer (2010); los libros de relatos Tres cuentos espirituales (2019) y El caballo y el gaucho (2016) y otros libros de género más dudoso como La cadena del desánimo (2012), Mucho trabajo (2011), El Aleph engordado (2009) y El Martín Fierro ordenado alfabéticamente (2007); y cuatro libros de poesía: el cam del alch (2005), dp canta el alma (2004) y, en colaboración con Marcelo Galindo y Santiago Pintabona, La Gioconda (2016) y los albañiles (2005).
Su obra fue traducida al inglés, francés, portugués, armenio, hebreo y neerlandés.
—
Redes sociales
Instagram: @museodelacarcova.una
Facebook: LaCárcova - UNA
Actividad gratuita con inscripción previa. Cupos limitados.
Dirigido a toda persona interesada. Requerimientos: cuaderno y birome.
Inscripciones online a partir del 11 de agosto 2025.
Pablo Katchadjian nació en Buenos Aires en 1977. Publicó las novelas Una oportunidad (2022), Amado Señor (2020), En cualquier lado (2017), La libertad total (2013) y Qué hacer (2010); los libros de relatos Tres cuentos espirituales (2019) y El caballo y el gaucho (2016) y otros libros de género más dudoso como La cadena del desánimo (2012), Mucho trabajo (2011), El Aleph engordado (2009) y El Martín Fierro ordenado alfabéticamente (2007); y cuatro libros de poesía: el cam del alch (2005), dp canta el alma (2004) y, en colaboración con Marcelo Galindo y Santiago Pintabona, La Gioconda (2016) y los albañiles (2005).
Su obra fue traducida al inglés, francés, portugués, armenio, hebreo y neerlandés.
—
Redes sociales
Instagram: @museodelacarcova.una
Facebook: LaCárcova - UNA