Balistrieri, Leonardo Ariel
Es fotógrafo y docente. Trabaja con media synthesis desde 2019. Como docente, dicta talleres de fotografía e historia de la tecnología desde 2009 en múltiples organizaciones de CABA, Córdoba y Rosario. También, lleva adelante junto a Martín Carpaneto un laboratorio anual de generación de imágenes y video con herramientas de machine learning. Realiza presentaciones en vivo como VJ y es miembro de Lucera TV, productora de investigación audiovisual.
En el campo de las artes escénicas, produjo durante los últimos años material audiovisual para piezas como La obra pública (2021, Espacio Callejón) y La madre del desierto (2017, Teatro Nacional Cervantes) de Ignacio Bartolone; Blíster, de Martín Dubini y Luis Naon (2019, TACEC), y colaboró como fotógrafo en obras como Constanza muere y Luisa se estrella contra su casa, de la Compañía Vilma Diamante con dirección de Ariel
Farace, Fórmula (Mágica), de Sofía Durrieu, Lady Ex Machina, de María Dubini, entre otras,
Realizó la muestra “Archivoscopio” (2022) comisionada por Fundación Andreani, una producción de archivo apócrifo utilizando herramientas de machine learning. En 2021 realizó la restauración con herramientas de inteligencia artificial (Deep learling) el contromcortometrajë 4 artistas hoy ̈ de Fernando Arce (1963), como parte de las jornadas homenaje al grupo Nueva Figuración realizadas por la Dirección Nacional de Museos y la
fundación Luis Felipe Noé. Se desempeñó también como asistente del artista plástico Jorge Gumier Maier y colaboró con el archivo, registro y digitalización de obras de artistas como Lula Mari, Oscar Bony, y distintos medios periodísticos.