Lic. Martínez , Hugo
(Quilmes, 1986). Director escénico, docente universitario, coreógrafo y gestor cultural. Licenciado en Dirección Escénica por la UNA, tesista de la Maestría en Ópera Experimental de la UNTREF bajo la dirección de Carmen Baliero, cuya investigación radica en el cruce experimental entre la danza contemporánea y la dirección orquestal. Diplomado de Posgrado en Historia Pública y Divulgación Social de la Historia por la UNQ. Cursó de forma completa el Programa de Actualización de Posgrado en Prácticas Artísticas y Política en América Latina de la UBA. Obtuvo el Diploma en Proyectos Culturales, Producción y Marketing Cultural en Espacios de la Cultura de la FFyL-UBA. Y actualmente cursa seminarios de la Especialización en Comunicación, Gestión y Producción Cultural de la Ciencia y la Tecnología también en la UNQ.
En el ámbito artístico integró el Foro de Artistas del 12° FIBA (Festival Internacional de Buenos Aires) y el Laboratorio Transdisciplinario de Creación 2022-2023 de la DGEART. Fue director creador en residencia de la segunda edición de Temporada Alta 2024 en Proa 21 en la que estrenó la ópera-performance site specific Boca Desborde Bermellón. Seleccionado para la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Río Negro 2024 “Arte, Territorio y Futuro” y para Videoakt Bienal de Artes Mediales en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima, Perú. Junto a Noelia Morales fundaron y dirigen el Colectivo Ciudades Poéticas cuya primera creación “Un poema para no estar solas” obtuvo el 1° Premio en la Categoría Performance del FAUNA, obra seleccionada para el FIBA 2023 y Festival Universitario de Artes del Mercosur 2023. Junto a Gabriel Waisbein son ganadores del Concurso Nacional Argentores “De la música, el sonido y la coreografía a la escena 2024”.
Dirige el Colectivo Mantis Orquídea que realiza creaciones que combinan la arquitectura, el diseño y el espacio público. Además, fundó y dirige el Proyecto Concierto Público, participando de varios ciclos y festivales con sus seis conciertos creados de forma inédita. Actualmente imparte y coordina el Laboratorio de Prácticas Escénicas en torno a la Ópera Experimental junto a Yami Seco en el Departamento de Artes Dramáticas, en el marco de los Cursos Equis de extensión. Dirige creaciones y proyectos artísticos ininterrumpidamente desde el año 2014. Se inscribe en las prácticas artísticas contemporáneas.