Musso, Mattea
Mezzosoprano y pianista italiana, se graduó en Piano Clásico en el Conservatorio de Música Rinaldo Franci de Siena, bajo la tutela de Héctor Moreno. También obtuvo la maestría como Maestro Preparador en el Teatro Lírico en el Conservatorio de Música Luigi Cherubini de Florencia, bajo la guía de Flora Gagliardi, Marco Bargagna y Vincenzo Maxía. En esa misma institución, continuó sus estudios de Canto Lírico con Donatella Debolini. Se especializó en Canto y Práxis Barroca en la Formazione Maggio Musicale Fiorentino en Florencia y bajo la tutela de destacados músicos, como Federico Maria Sardelli, Gianni Fabbrini, Leonardo de Lisi, Slavka Taskova, Alan Curtis, Marina Comparato, Peter Philips, Caroline Trevor, Janet Coxwell, entre otros.
Dos veces ganadora del premio nacional Gambit Tribute to Classical Music Awards en Estados Unidos y, en la Argentina, recientemente galardonada con el Premio Nacional de la Crítica otorgado por la Asociación de Críticos Musicales Argentinos, Mattea interpreta un repertorio muy amplio, que abarca su especialización: el barroco del 1600 y 1700; así como el oratorio clásico y contemporáneo, el repertorio sinfónico-coral, la música de cámara italiana, francesa y alemana, junto a la música contemporánea.
Ha cantado regularmente como solista con orquestas sinfónicas, de cámara y agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, la Orquesta del Fin del Mundo, Proyecto Bach Buenos Aires, Academia Bach, Ensamble Camerus, La Cetra, Phil D’Or, Orquesta de Cámara del Plata, L’Amoroso Canto, el Círculo Armónico, la New Resonance Orchestra, entre otras. En sus conciertos ha sido dirigida por figuras como Peter Philips, Gustavo Dudamel, Federico Maria Sardelli, Federico Bardazzi, Nicola Pazkowskij, Fabio Lombardo, Raffaele Puccianti, Francis Scully, Natalia Salinas, Ezequiel Silberstein, Carlos Vieu, Jordi Francés, Johannes Prinz, Josep Vila i Casañas, entre otros. Su discografía comprende el Vespro de la Beata Vergine con el Ensamble San Felice de Florencia para Brilliant Classics y, como solista, su disco conceptual Toutes les nuits para Acqua Records y distribuido por Naxos.
Profesora de la Cátedra de Fonética Italiana para el Canto Lírico en el Conservatorio Manuel de Falla de Buenos Aires, Mattea se dedica a la investigación de la historia de la vocalidad italiana en el barroco y en el belcanto. Como especialista, dicta regularmente masterclasses y seminarios en instituciones académicas, tales como la Universidad Nacional de las Artes, el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto de Música Antigua “Pro Música” de Rosario y la University of New Orleans, entre otras.
Miembro estable del Coro Polifónico Nacional de Argentina hasta 2025, reside actualmente en España, donde integra el Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid.